Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 20
truman escribió: Puffff, como no cuelgue una ristra de chorizos si la tuviera
Ristra de chorizos nanay, pero si puedes un dia que estes muy enfadado.
marcar algun lugar de confianza, poner una necoras (por ej.) que por estas fechas están de buen ver y recivir a un nuevo socio de tierra padentro como se merece.
Por cierto esto no deberia estar en este hilo, pero me tomo la licencia.
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 20
Bueno señores aqui de nuevo sobre el tema.
Pasados los minutos de relajo y carcajada, volvemos a lo que nos ocupa.
Separando la paja del grano creo que realmente influir en los resultados es posible, otra cosa es que el visor por si mismo sea determinante, provablemente no lo sea ya que un visor por si mismo (sin un arma y un indio) no puede hacer gran cosa.
Partiendo de la base que dos tiradores usen la misma arma, y su handicap sea similar, el hecho de usar una mayor magnificación conseguiria marcar una diferencia de resultado final.
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 1
Esta claro que sin herramienta, no se puede trabajar, y si la herramienta es pobre, los resultados tambien, pero como todo se trata de trabajar con lo que tienes para poder sacarle el maximo rendimiento, y como siempre digo...
La practica hace al maestro.
Truman aun tengo grabado ese tiro, con el cigarro en al boca, cantando el viento la distancia cojer respiracion soltar, y placa diana al suelo. Mi cara era de parvo total jajajaja
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 20
Vibora escribió: Esta claro que sin herramienta, no se puede trabajar, y si la herramienta es pobre, los resultados tambien, pero como todo se trata de trabajar con lo que tienes para poder sacarle el maximo rendimiento, y como siempre digo...
La practica hace al maestro.
Truman aun tengo grabado ese tiro, con el cigarro en al boca, cantando el viento la distancia cojer respiracion soltar, y placa diana al suelo. Mi cara era de parvo total jajajaja
bueno estoy de acuerdo en parte.
1º la practica con buen metodo mejora el rendimiento, de acuerdo.
2º aunque la herramienta sea pobre, en ciertas manos da un rendimieno muy superior al esperado.
SEGURAMENTE estos comentarios debian de dar para otro(s) hilo(s) de lo que se trata en este es de magnficacio, reglamentacion si no no.
influye esta en el resultado final????
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 26
No os comáis el coco con visores y demás, lo que hay que mejorar es el indio, conocer el equipo, saber sus carencias, como coger la chimbera, la presion que necesita para sujetarla, oler el viento y pescarlo, aprender a tirar las forzadas, aprender a sentarse, buscar tu posición idonea y después, solo después podeis mirar un chinoscopio un poco mejor.
de cero a cincuenta se sube rapido, de 50 a 60 un poco mas lento, de 60 a 70 mas dificil, y de ahí para arriba ya no suben todos.
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 26
Vibora escribió: Esta claro que sin herramienta, no se puede trabajar, y si la herramienta es pobre, los resultados tambien, pero como todo se trata de trabajar con lo que tienes para poder sacarle el maximo rendimiento, y como siempre digo...
La practica hace al maestro.
Truman aun tengo grabado ese tiro, con el cigarro en al boca, cantando el viento la distancia cojer respiracion soltar, y placa diana al suelo. Mi cara era de parvo total jajajaja
Hazme un favor, de vez en cuando vuelve a contarme lo de ese día, es para cultivar mi autoestima y eso
Re: MAGNIFICACION VISORES FT. hace 14 Años, 6 Meses
Karma: 26
vuelta la burra al trigo, aumentos:
.- los aumentos no sirven para tirar mejor
.- con mas aumentos la mayoría de las veces se tira peor
.- los aumentos supuestamente favorecen estimar la distancia
.- se dispara mejor con menos aumentos
.- a algunos indios ya le puedes poner un culo botella de aumentos que siguen tirando mal
.- para tirar bien con muchos aumentos, hay que tirar mejor con pocos aumentos
.- aunque parezca lo contrario, el tamaño del blanco es el mismo por mucho que lo amplies con la lupa
.- entonces el problema sigue siendo el mismo, hay que meter el balin ahi